Apple también ataca a Firefox y Opera..

Steve Jobs, el patrón de Apple, avisa que el ''codec'' Theora, adoptado por estos navegadores, puede provocar litigios por las patentes
BARCELONA, ESPAÑA (03/MAY/2010).- No hay tregua en la guerra de protocolos y Steve Jobs, el patrón de Apple, participa activamente en ella. Tras criticar con una dureza extrema a Flash ahora le ha tocado el turno al codec Theora, formato de compresión que descodifica los datos de vídeo.

Según informa la página Elpaís.com, Theora lo han adoptado los navegadores Firefox y Opera. "Todos los codecs de vídeo están protegidos por patentes. Se está formando un consorcio de patentes que ahora irá tras Theora y otros codecs abiertos", avisa. Según Jobs, "sólo porque algo es de código abierto no significa ni garantiza que no se infringen las patentes de otros. Un estándar abierto es algo distinto a estar libre de derechos o ser de código abierto".

La carta de Jobs es una respuesta a Hugo Roy de la Free Software Foundation y la ha recibido en su blog tras publicar un comentario a las últimas manifestaciones de Jobs.

Roy escribe que Jobs acierta en su crítica a Flash por ser una tecnología propietaria, pero le recuerda que Apple emplea el codec H.264 que exige el pago de licencias para su implantación, una filosofía contraria a Firefox y Opera, que emplean un codec, Theora, de código abierto y libre de patentes.

Esta batalla se da en el contexto de la adopción del lenguaje HTML5 que permite insertar vídeo y audio de forma nativa en el navegador sin necesidad de Flash, Silverlight o JavaFX. Flash, de Adobe, es la herramienta utilizada por más del 75 por ciento de los vídeos en la Red y está instalado en el 90 por ciento de los ordenadores.

Apple ya ha anunciado que no aceptará Flash en sus aparatos móviles y para ello Jobs ha dado varias razones. Flash es de la "era del PC no de los móviles", dice Jobs. Flash es "de la época del ratón, no de las pantallas táctiles". Flash "no es abierto, como HTML, CSS y Javascript". Flash tampoco "es seguro ni estable. Sabemos que es el principal responsable de los errores de los ordenadores Mac". Flash también "gasta más batería. Flash es multiplataforma "y Apple no puede depender de una tercera compañía a la hora de decidir cuándo entrega herramientas a los desarrolladores". Adobe replicó las palabras de Jobs advirtiendo que sus razones no son tecnológicas. Son comerciales y únicamente pretende "encerrar" al consumidor en su sistema propietario.

Internet Explorer 9 sin Flash

No es ésta la única toma de posiciones en este frente. Un alto ejecutivo de Microsoft, Dean Hachamovitch, responsable el navegador Internet Explorer ha explicado en su blog que la versión 9 del navegador también abandona Flash en favor del H.264, el mismo estándar que Apple para suministrar contenidos multimedia.

Más conciliador que Jobs, este ejecutivo no carga totalmente contra Flash, pero admite que es poco apropiado para móviles aunque trabajan con Adobe para resolver este problema. Flash tiene algunos problemas, particularmente en fiabilidad, seguridad y rendimiento, según este ejecutivo. Microsoft ya había anticipado que el navegador adoptaría HTML5.

En este mapa de protocolos y formatos falta Google, que liberará el código de otro codec, el VP8

Estudiantes de 3ero Tecnicos....


Nota: Observen bien los videos... para que pueda practicarlos...

Curso Para Principiantes de HTML 3..

Curso para Principiantes de HTML 2 .

Curso para Princincipiantes html 1.

Adobe Photoshop CS 5 Portable (ultimo en el mercado).


Adobe® Photoshop® CS5 Extended es la solución de última generación para la edición avanzada de imágenes digitales. Proporciona todas las capacidades de edición y composición de Photoshop CS5 además de herramientas novedosas que le permiten crear y editar contenido 3D y basado en movimiento.


* Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon® de 64 bits
* Microsoft® Windows® XP con Service Pack 3; Windows Vista® Home Premium, Business, Ultimate o Enterprise con Service Pack 1 (se recomienda Service Pack 2); o Windows 7
* 1 GB de RAM * 1 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento extraíbles basados en flash)
* Resolución de 1.024 x 768 (se recomienda de 1.280 x 800) con tarjeta gráfica OpenGL cualificada y acelerada de hardware, color de 16 bits y 256 MB de VRAM
* Algunas funciones de aceleración de la GPU requieren que los gráficos sean compatibles con Shader Model 3.0 y OpenGL 2.0
* Unidad de DVD-ROM
* Software QuickTime 7.6.2 necesario para funciones multimedia
* Conexión a Internet de banda ancha necesaria para los servicios en línea**

Link de Descarga:
http://lix.in/-7d186d

Miles de Aplicaciones Gratis para tu Movil...


Es conocida y notoria la supremacía de la todopoderosa App Store de Apple en cuanto a aplicaciones para móvil. No en vano cuenta con más de 150.000 aplicaciones y supera los 2.000 millones de descargas.

Sin embargo, hay un gran portal pisándole los talones al gigante. Se trata de GetJar, una empresa nacida en Lituania en 2004 y ahora establecida en California. Sin armar mucho ruido, GetJar es, por el momento, el portal número dos de aplicaciones móviles, con casi 70.000 aplicaciones gratuitas y 900 millones de descargas. El portal supera ampliamente a Android Market – 50.000 aplicaciones y 40 millones de descargas- y la tienda de BlackBerry -6.000 aplicaciones-.

Lo realmente bueno de GetJar es que ofrece aplicaciones para todo tipo de móviles . incluídos los de gama baja y plataformas semi-olvidadas. De esta forma, los desarrolladores tienen acceso desde un mismo sitio a millones de clientes, usuarios con un móvil que tenga navegador web y capacidad multimedia.

Al entrar en la web, el usuario introduce su modelo de móvil, y automáticamente la web se personaliza mostrando las aplicaciones disponibles para el modelo seleccionado. Miles de aplicaciones gratuitas para tu teléfono de la forma más sencilla posible. ¿Querías usabilidad?

GetJar no cobra nada a los programadores por colgar sus programas, aunque sí por aparecer en la página principal.

12 millones de usuarios ya usan el sistema operativo ubuntu.

Ubuntu se confirma como segunda la distribución más extendida entre los usuarios de sistemas operativos de software libre.

Según estimaciones de Canonical, Ubuntu cuenta en la actualidad con unos 12 millones de usuarios.

De confirmarse esta cifra, Ubuntu habría registrado una tasa de crecimiento del 50% en los últimos 24 meses ya que la anterior estimación realizada en el 2008 cifraba en 8 millones el número de usuarios.

Por el momento, es Fedora la distribución más usada. Se calcula que cuenta con unos 24 millones de usuarios en todo el mundo.

FRASE DEL MES

Para nosotros la base de toda santidad consiste en estar siempre alegres. (San Juan Don Bosco).


GRACIAS POR VISITAR NUESTRO WEBSITE. ATT. TECNICOS EN INFORMATICA