MacX Video Converter Pro, gratis por tiempo limitado



MacX Video Converter Pro es uno de los muchos conversores de vídeo que existen para Mac OS X. No lo había probado hasta hoy, gracias a Javier Porras que lo enlazaba en los comentario de One More Thing de esta semana, y no me ha disgustado.

Es cierto que la interfaz no es todo lo “Mac” que otras aplicaciones nos tiene acostumbrados pero es algo que debemos dejar pasar un poco si la funcionalidad es buena. Si no fuese así nadie usaría JDownloader. Pero bueno, lo que nos interesa es que con MacX Video Converter Pro vamos a poder convertir una gran cantidad de formatos, incluidos los nuevos contenedores en alta definición como .MKV, AVCHD, M2TS,... a otros más apropiados para usar con nuestros reproductores portátiles como el iPhone, iPad o iPod Touch.

Por tanto, ya sabéis que existen opciones más conocidas pero si queréis probar esta opción ahora es el momento ya que por tiempo limitado ofrecen la licencia gratuitamente. Licencia para versión Mac: AY-DSJGNKY-6E7E777 y Licencia para versión Windows: BO-UMUJUMYT-FBOBXO.

Más información | Macxdvd.com

Microsoft, Apple y Google: estrategias diferentes para actualizar los sistemas operativos móviles

Las diferencias entre los tres principales sistemas operativos móviles en estos momentos son muy grandes. Obviamente hay aspectos en los que unos se asemejan más a los otros, pero lo cierto es que hay detalles que los separan hasta extremos totalmente opuestos. Uno de éstos es, ni más ni menos, que la forma en la que dichos SO se actualizan.

Hasta hace escasas horas sólo faltaba Microsoft por pronunciarse y lo han hecho aclarando queserá la propia empresa, y no las operadoras, la que se encargará de empujar las actualizaciones de Windows Phone 7 a todos los dispositivos de la gama.

Esto supone, en primer lugar, una ruptura total del modelo que Microsoft había seguido para actualizar su antiguo Windows Mobile. Y en segundo lugar, una separación total de la ya famosa “fragmentación” de Google y Android que últimamente está dando tanto que hablar.

Apple, como ya todos sabéis, opta por actualizar su gama de móviles directamente desde Cupertino sin necesidad de la intervención de las operadoras, que muchas otras veces no tienen los intereses de los usuarios como primer punto de sus listas de “tareas a realizar”.

Una balanza de sistemas operativos móviles un tanto extraña

Así, en estos momentos, nos encontramos con un panorama en el que Microsoft y Apple, por raro que lo parezca, se encuentran en el mismo lado de la balanza mientras que Google intenta contrarrestar el peso con su increíble cantidad de dispositivos diferentes. Pero lo cierto es que a nosotros, los usuarios, nos resulta mucho más cómodo la estrategia llevada a cabo por las dos primeras.

Verdad es que muchas veces las nuevas actualizaciones pueden hacer que el hardware antiguo (véase el caso de los iPhone 3G) pueden suponer un descenso en el rendimiento de los dispositivos, pero me temo que eso es siempre mucho mejor que tener que estar esperando meses, o incluso años, para que nuestros terminales se actualicen.

Y es que esta época es muy diferente a la que muchos vivimos hace 10 ó 5 años con los sistemas operativos de nuestros ordenadores. Antes las actualizaciones de los SOs no traían consigo, la mayoría de las veces, cambios tan amplios como vemos hoy en día con Android e iOS, y quién sabe si también con WP7. De ahí que cada vez estas modificaciones despierten un mayor interés entre los usuarios y sean reclamadas, cuando no llegan, con mayor intensidad.

Veremos en qué situación se encuentran los tres grandes dentro de unos meses. Por una parte es obvio que a Microsoft le interesa controlar en estos primeros momentos todo su ecosistemapero, quizás más adelante, y sobre todo si la familia de WP7 crece demasiado, se vean obligados a cambiar su estrategia y evitar así que móviles antiguos (o quién sabe si tablets) utilicen unaarmadura que sea demasiado grande para un cuerpo tan pequeño.

Vía | ZDNet

Apple se alía con Twitter para mejorar Ping

Al principio Ping no causó mucho entusiasmo que digamos. Era una red “social” con bastantes carencias, y a pesar de las actualizaciones, ha seguido sin tener una gran acogida.

Sin embargo, Ping acaba de crear un punto de inflexión gracias a Twitter. Ahora podemosvincular nuestra cuenta de Twitter a Ping, de forma que la actividad que tengamos en esta red social (canciones que nos gustan, comentarios sobre canciones o compras en iTunes) se convertirá en un tweet.

Además, la web de Twitter cuenta con una mayor integración con iTunes: al igual que en la barra lateral tenemos la vista previa de imágenes, ahora la tenemos también de las canciones de la tienda de Apple, que nos muestra su información y nos da la posibilidad de reproducir una pequeña parte.





¿Ventajas de esto? Que Ping se convierte en una red bastante más apetecible ya que podemos compartir, ahora de verdad, la música que nos gusta con nuestros amigos. ¿La desventaja? Que como los mensajes de Ping se publican sí o sí y no hay ninguna manera de elegir cuáles se publican y cuáles no, vamos a tener una avalancha increíble de spam procedente de iTunes.

La idea no es mala, pero es un error total que Apple no dé control al usuario para elegir los mensajes que se publican, o al menos decir qué tipo de evento va a Twitter o cuál no. Esperemos que lo cambie pronto, porque esto puede desembocar en odio a Ping por parte de los usuarios de Twitter, y a Apple no le conviene, desde luego.

Vía | Twitter Blog



Facebook convoca a la prensa para otro evento, esta vez enfocado a los mensajes



Tras el evento del pasado 3 de noviembre en el que la compañía lanzó actualizaciones de sus aplicaciones móviles junto con una serie de nuevas APIs para los desarrolladores web y las promociones de Places, Facebook ha convocado a la prensa para otro evento, esta vez centrado en los mensajes.

Por el aspecto de la invitación (semejante a un sobre de correos) y el icono central, parece que en el evento se pueden presentar novedades relacionadas con la mensajería entre usuarios de Facebook. Todo apunta a que finalmente veremos el lanzamiento del proyecto Titán del que supimos el pasado mes de febrero, o lo que es lo mismo: un cliente de correo completo dentro de la red social con las direcciones de correo @facebook.com.

Teniendo en cuenta que Facebook cuenta con más de quinientos millones de usuarios, el lanzamiento de este cliente de correo haría que servicios como Gmail o Yahoo! Mail empezasen a temblar: soy muy usados, pero tienen menos de la mitad de usuarios cada uno. Una base tan enorme de personas con un cliente de correo completamente nuevo podría suponer un problema para ellos.

Sólo los que han recibido una invitación oficial podrán asistir al evento, y éste se celebrará el próximo 15 de noviembre a las siete de la tarde, zona horaria española. En Genbeta estaremos atentos a las novedades que puedan surgir y os informaremos puntualmente de ellas.

Vía | Mashable

Elimina datos con seguridad gracias a RightDelete



Una de las cosas que más pone nervioso a las personas que trabajan con información confidencial o delicada es que a la hora de eliminarla hay que hacerlo con métodos alternativos a los que nos ofrecen los sistemas operativos, ya que sino cualquiera con algunos conocimientos y un buen programa de recuperación de archivos podría conseguir.

RightDelete es una buena alternativa si de vez en cuando nos vemos en la necesidad de eliminar ciertos archivos o carpetas. Entre las cosas positivas de RightDelete es que es muy liviana y no requiere instalación (aunque tendremos que configurarla para se quede en el menú contextual), además de que hace siete pasadas para que los archivos que queremos eliminar realmente queden fuera de juego.

Por las pruebas que he hecho la verdad es que la aplicación es bastante útil, ya que apenas ocupa espacio ni consume recursos, a diferencia de algunas aplicaciones que se dedican a esto. Quizás un punto negativo es que no es capaz de eliminar más de un elemento a la vez, me explico. Podemos seleccionar un archivo y una carpeta y lo eliminará (en el caso de la carpeta también el contenido), pero no podremos seleccionar varios archivos ni carpetas a la vez.

Supongo que esto es un impedimento que solucionarán en futuras actualizaciones, pero por lo demás me ha parecido muy buena aplicación. Una vez que lo abrimos tenemos la opción de configurarlo para que se quede en el menú contextual, así al hacer click derecho a un archivo o carpeta simplemente al darle a Securely delete this file se pondrá manos a la obra.

RightDelete es completamente gratuito, está en inglés y solo funciona con Windows.

Vía | gHacks
Descarga |
RightDelete

Mozilla muestra de lo que es capaz Firefox con la séptima beta de la versión 4


A pesar de que su salida se haya retrasado y hayan tenido que sacrificar funcionalidades, Mozilla sigue a un buen ritmo el desarrollo de la cuarta gran versión de Firefox. Ya tenemos entre nosotros la beta 7, que agrupa todas las características que podremos ver en la versión final y amenaza con plantarle cara a los competidores más rápidos.

En el vídeo que podéis ver sobre estas líneas podemos ver el rendimiento de Firefox 4 beta 7 comparado con el de Internet Explorer 8 en un Windows 7, usando un test en el que los navegadores tienen que animar un gran número de elementos en la pantalla: la diferencia se nota a simple vista y sobran los comentarios. Además, una serie de gráficos prueban que el rendimiento del navegador se multiplica por dos en comparación con la anterior beta 6 gracias al poder de JägerMonkey.

Así pues, parece que la base para Firefox 4 final (cuyo lanzamiento está previsto para el año que viene) ya está colocada con simplemente una serie de detalles a pulir. Firefox 4 beta 7 se puede descargar de forma completamente gratuita y está disponible para Windows, Linux y Mac OS X.

Vía | Mozilla Blog
Descarga | Firefox 4 Beta 7

Linux Mint se quedará como está: ni Unity, ni Wayland


Una de las distribuciones de Linux que se ha ido destacando de entre todas y ha visto incrementada su popularidad en los últimos tiempos ha sido Linux Mint. Dado que está basada en Ubuntu, supongo que muchos usuarios se habrán preguntado que es lo que va a ocurrir en vista de los cambios que se producirán en la distro de origen. Pues la respuesta es simple: Nada.

Según ha declarado Clement Lefebvre, fundador y lider del proyecto, al sitio web Muktware, ni van a adoptar Unity, ni van a usar Wayland. Y no es que en lugar en Unity vayan a usar Gnome Shell, no: Mint se va a quedar como está. Según ha dicho: “Es difícil decir como vamos a lograrlo técnicamente, pero el objetivo es usar Gnome sin Gnome Shell”.

En cuanto a Wayland, no van a perderlo de vista pero continuarán como hasta ahora, con X. A pesar de ello, consideran que el apoyo de Canonical a esta iniciativa puede traer consigo “una alternativa muy interesante y un buen sucesor de X”.

Lo dicho: Linux Mint continuará con el mismo escritorio que tiene ahora. Por lo menos, hasta Mint 11 (en este final de año saldrá Mint 10). Supongo que, a partir de ahí, estarán muy pendientes de lo que ocurra con los cambios que ha propuesto Canonical y que ya estarán plasmados en la nueva versión de Ubuntu.

Vía | OMG! Ubuntu!
Declaraciones |
Muktware

Google Wave añade la posibilidad de descargar su contenido en un ZIP


Como ya sabéis, Google Wave dejará de funcionar a finales de este año y, a medida que se acerca esta vaga fecha, Google va cumpliendo con su promesa de proporcionar herramientas paraexportar nuestras waves y poder conservarlas.

Ahora han añadido la posibilidad de descargar el contenido de una wave en un archivo ZIP que contenga tanto la “ola” en sí misma, que va en formato PDF, como los archivos adjuntos que vayan dentro de ella. Para hacerlo, hay que ir al menú “Export to” que aparece en la barra de cada wave y allí seleccionar la opción ZIP, junto con si queremos o no añadir los adjuntos.

Ellos mismos reconocen que se trata de una característica útil solamente para aquellos que tengan pocas waves, pero dicen que están trabajando tanto en una herramienta que permita exportar varias al mismo tiempo como en poder acceder a ellas desde Google Docs.

Ya se ha dicho todo lo que tenía que decirse de la polémica decisión de Google, que puede ser que hasta le cueste la fuga de una de las personas más innovadoras dentro de sus filas. Ahora, por lo menos, van facilitando poco a poco sacar los trastos antes del hundimiento final.

Vía | Download Squad

Kinect ya ha sido hackeado



Kinect lleva días en el mercado pero como suele pasar en estos casos era cuestión de tiempo para que alguien se pusiera manos a la obra y lo hackeara. Así ha sido y ya están disponibles los drivers open source para hacerlo funcionar gracias a un español, concretamente de Castro Urdiales.

Por ahora no es un driver realmente funcional, solo reconoce el aparato y es capaz de mostrar lo que ve Kinect, pero sin duda gracias a esto es cuestión de tiempo que cualquiera coja el driver y haga maravillas que no necesariamente tienen que estar relacionados con los videojuegos, ya que las posibilidades de Kinect son realmente amplias.

La verdad es que esto debería hacernos reflexionar sobre si realmente se puede intentar poner puertas al campo. Cuanto más se esfuercen en cerrar una plataforma está demostrado que más intentarán reventarlo los hackers. Es normal que Microsoft pretenda controlar toda la explotación derivada de Kinect, pero algo que debería ser obvio, como hacer con algo que tú has pagado lo que te de la gana, a veces es demasiado complicado.

A continuación os dejo con un vídeo demostrativo de lo que se puede hacer por ahora con este driver de Kinect conectado a un Windows 7:

Vía | Addictive Tips
Más información y descarga |
Kinect Drivers

Adobe se enfada con la actitud de Apple

Las últimas declaraciones de Adobe sobre Apple no son nada buenas, y es que la compañía empieza a perder la paciencia con el que hasta no hace mucho había sido “su compañero de aventuras”.Últimamente todo lo que sale de la boca de Steve Jobs o incluso los anuncios de la propia Apple, es información negativa sobre Flash, una de las tecnologías de Adobe.

Llevamos ya bastante tiempo con este tipo de declaraciones absurdas, por parte de ambas compañías, pero la gota que ha colmado el vaso ha sido la de que ningún MacBook Air incluya Flash player instalado puesto que reduce entorno a las dos horas la duración de la batería. ¿Es algo tan malo? Lo cierto es que no, sistemas operativos como Windows no incluyen de serie este modulo, por lo que no es algo tan raro.

Sin embargo tenemos que empezar a acostumbrarnos a esta nueva política de Apple de no incluir con el sistema operativo algunos plugins, puesto que al igual que a partir de ahora Flash player no vendrá integrado en el sistema, en Mac OS X Lion tampoco se incluirá Java como una tecnología de serie en el sistema operativo.

Y aunque pueda sonar como algo malo para el usuario, lo cierto es que es una buena práctica. Siempre que reinstalamos un Mac nos encontramos con versiones viejas de Flash, Java… y tenemos que actualizar dichos plugins, ahora simplemente tendremos que descargarlos y tendremos directamente la última versión.

Apple ha anunciado que de esta forma, haciendo referencia a Java, dispondremos siempre de las últimas versiones del JDK en lugar de tener que esperar meses para que ellos mismos lo adapten. En el caso de Flash, será una elección del usuario el instalarlo o no, aunque sería interesante que Apple al menos simplificara la operación para los menos expertos.

Vía | Genbeta

Apple compra una compañía que realiza auriculares bluetooth

Hoy mismo Apple ha comprado una compañía encargada de diseñar auriculares bluetooth.

La compañía, llamada Wi-Gear, no se dedicaba a la creación de headsets si no más bien a la de auriculares estéreo enfocados únicamente a dispositivos de Apple. Puede que esta compra nos traiga en forma de sorpresa unos nuevos auriculares de compañía completamente inalámbricos o incluso un nuevo manos libres de Apple.

Vía | applesfera

Atomic Tom, una banda neoyorkina que interpreta su último single sólo con iPhones



hay que reconocer que estos chicos de Atomic Tom lo han hecho realmente bien: En pleno metro de Nueva York, y sólo utilizando sus iPhones, conectados a lo que supongo será ampli, han hecho una versión en directo realmente digna de su último single “Take me out”.

Vía | ALT1040

Tarjeta Grafica FireGL V7350 con 1GB de ATI


Ya estábamos acostumbrados a ver la sucesiva salida de nuevos GPUs tanto de ATI como de nVidia, pero ninguno había llegado hasta esta tarjeta. La FireGL V7350 de ATI es la primera tarjeta grafica con 1GB de memoria permitiendo llegar a una profundidad de color de 10 Bits para mostrar una paleta de colores de mas de 1 billón de colores. La V7350 viene con una velocidad de bus de 512 Bits. Se comercializara a un precio de US$1.999.

Microsoft lanza 16 actualizaciones de seguridad para resolver 49 problemas en sus productos


Microsoft lanzó el martes 12 la mayor reparación por seguridad de la historia, incluidos ajustes a su sistema operativo Windows y al navegador de internet Explorer por errores que pueden permitir a saboteadores informáticos tomar el control de un ordenador personal.

La reparación espera resolver una serie de vulnerabilidades, que incluyen el notable virus Stuxnet que atacó una central de energía nuclear en Irán y otros sistemas de control industriales en todo el mundo.

Microsoft dijo que cuatro de las nuevas actualizaciones de software, que se programan sobre los errores del sistema, eran la más alta prioridad y deberían ser descargadas inmediatamente para proteger a los usuarios deposibles ataques al sistema operativo Windows.

La compañía con sede en Seattle dijo que también reparará otras debilidades de seguridad menos graves en Windows, así como otros problemas en sus programas Office y Server.


Microsoft lanzó 16 actualizaciones de seguridad para resolver 49 problemas en sus productos, muchos de los cuales fueron descubiertos por investigadores externos que buscaban vulnerabilidades para obtener recompensas y notoriedad por sus destrezas técnicas.

"Esta es un alza enorme", dijo Amol Sarwate, gerente de investigaciones del proveedor de seguridad para ordenadores Qualys. "Creo que es porque hay cada vez más personas buscando vulnerabilidades".

Los técnicos que reportan vulnerabilidad a los fabricantes informáticos son conocidos como piratas de "sombrero blanco". Sarwate advirtió que también hay muchos piratas de "sombrero negro", o delincuentes que buscan vulnerabilidades en el software para explotarlas lanzando ataques sobre sistemas de los ordenadores.

El total de 49 vulnerabilidades supera el récord anterior de 34, de octubre de 2009, e iguala a los de junio y agosto de este año.

Microsoft presenta Office 365


Buscando no perder mucho terreno frente a Google Docs, esta semanaMicrosoft presentó la versión online del exitoso Office, que llegará al mercado con el nombre Office 365 y estará disponible a prueba en 13 países desde esta semana.

Utilizando algunos de los servicios cloud de Microsoft en funcionamiento, este nuevo sistema estará disponible a través de casi todos los navegadores, incluyendo Firefox, Chrome y Safari, y podrá ser utilizado incluso en equipos móviles como iPad y BlackBerry.

Este lanzamiento significa que los usuarios podrán acceder a programas como Outlook, SharePoint y versiones simplificadas de Word y Excel sin tener que instalar programas, aunque se tendrá acceso a mayores funciones si el software también es instalado.

Sin dudas este es un golpe interesante a Google, que ha tenido un éxito relativo con el servicio Google Apps, que ofrece una alternativa online aOffice por solo 50 dólares por año. Por su lado, Office 365 será ofrecido a pequeñas compañías, que deberán pagar seis dólares por mes y por usuario.

Facebook será investigada por filtrar datos personales


Muchos pensamos que era cuestión de tiempo que pillaran a Facebook, la reina de las redes sociales, filtrando datos personales a anunciantes por suculentas sumas. Pues ya ha llegado la hora, y Facebook va a ser investigada por tan flagrante uso de nuestros datos.

El daño ya está hecho, y millones de usuarios de todo el mundo que han jugado a aplicaciones tan conocidas como Farmville, tienen una ficha muy personalizada con datos de sus vidas y gustos, junto con nombres, en manos de anunciantes que harán un uso tarde o temprano de ellos.

Una pantalla mas grande para el PSP


Puesto que uno de los puntos de venta más destacados de PSP en sus comienzos fue el tamaño de su pantalla, no es de extrañar que desde Japón surjan rumores apuntando que en la venidera PSP 2, todavía no anunciada oficialmente, la pantalla de la consola será todavía mayor.

Según se indica desde Japón, Sony habría mantenido una reunión a puerta cerrada con algunas desarrolladoras donde habría adelantado que PSP 2 contará con una pantalla una pulgada más grande que en el modelo estándar de la consola, y con una resolución que describen como "alta resolución", en relación al tamaño de la pantalla, de manera similar a lo que Apple ha hecho con la pantalla del iPhone.

Remodelación Mural de 4to de Informática...


ESTO PASO HOY VIERNES 27 DE AGOSTO DEL 2010.
REMODELACION DEL MURAL DE INFORMATICA

Grupo Mural Externo:

  • Aidil Roman
  • Estefanía Peralta Martínez


Piantini Supervisando los trabajos...


Aidil Haciendo Su Trabajando...



Quien lo Diría Estefania Fajada, con el mural...





Asi Quedo el Nuevo Mural de informática del curso de 4to técnico en Informática...

Gracias Aidil y Estefania Excelente trabajo....

Los antivirus gratuitos arrasan en el mercado informatico...

La gran exposición de una marca no significa necesariamente que sus productos dominan el mercado tal como evidencia un informe sobre la presencia de software antivirus en equipos de los consumidores.La empresa OPSWAT analizó que tipos de herramientas de seguridad informática tienen instalados los usuarios en sus equipos evidenciando que las aplicaciones gratuitas son más usadas que las de pago.

Entre las más populares figuran la versión gratuita de AVast Antivirus y Avira Antivir Personal Free Antivirus, estas dos concentran más del 20% de instalaciones en ordenadores personales.En conjunto las aplicaciones gratuitas suman el 42% del mercado.

“Parece que los usuarios finales tienen tanta fe en las bondades de los programas gratuitos que no sienten necesidad de adquirir un producto de pago”, dice uno de los investigadores de la empresa.El analista principal de investigación de Gartner, Ruggero Contu, avaló esta afirmación contenida en el informe.

“Por los resultados, la percepción global es que los productos gratuitos son buenos y confiables”, dijo el analista.Por lo general, las herramientas gratuitas están muy extendidas entre los consumidores y cuentan con opiniones muy favorables en foros y páginas web de dedicados a la seguridad informática o la desinfección de ataques víricos.

En estos lugares es difícil encontrar algún usuario que recomiende las aplicaciones de pago todo lo contrario a lo que sucede con otras que pueden descargarse gratuitamente de la red. Los comentarios generales hablan de las excelencias de estas herramientas para eliminar de nuestros equipos troyanos, virus, adwares y entradas indeseadas en el registro de Windows.

“A pesar de que por lo general Symantec y McAfee aparecen como las opciones más usadas, estamos hablando de un mercado muy vivo, con mucha competencia y una gran fragmentación”, apuntó Ruggero Contu.

–Ranking–

1. Avast Antivirus, 11,45 %,
2. Avira AntiVir Personal Free Antivirus, 9,2%
3. AVG Anti -Virus Free, 8,6%
4. Microsoft Security Essentials, 7,5%
5. Avast (Pago) 5,4%
6. Kaspersky Internet Security (Pago), 4,5%
7. Norton AntiVirus (Pago) 4,2%

Medal of Honor: quieren prohibir la venta del videojuego...

En el Reino Unido hay una nueva polémica en torno a los videojuegos. En esta ocasión la controversia la encabeza el ministro de Defensa británico, Liam Fox, que ha pedido que se prohíba la venta de "Medal of Honor", la próxima entrega del juego bélico de la empresa Electronic Arts (EA).

El funcionario declaró que el producto -que permite que el jugador asuma el rol de un miembro del Talibán- le provocaba "repugnancia".

"El juego permite que se asuma el rol del Talibán atacando soldados en una zona de Helmand donde las fuerzas británicas operan" dijo Fox y agregó: "En las manos del Talibán, hay niños que han perdido a sus padres y esposas que han perdido a sus maridos".

El ministro dijo que urgía "a las tiendas a mostrar su apoyo a las fuerzas armadas prohibiendo el producto de mal gusto".

VER MAS...

Apple también ataca a Firefox y Opera..

Steve Jobs, el patrón de Apple, avisa que el ''codec'' Theora, adoptado por estos navegadores, puede provocar litigios por las patentes
BARCELONA, ESPAÑA (03/MAY/2010).- No hay tregua en la guerra de protocolos y Steve Jobs, el patrón de Apple, participa activamente en ella. Tras criticar con una dureza extrema a Flash ahora le ha tocado el turno al codec Theora, formato de compresión que descodifica los datos de vídeo.

Según informa la página Elpaís.com, Theora lo han adoptado los navegadores Firefox y Opera. "Todos los codecs de vídeo están protegidos por patentes. Se está formando un consorcio de patentes que ahora irá tras Theora y otros codecs abiertos", avisa. Según Jobs, "sólo porque algo es de código abierto no significa ni garantiza que no se infringen las patentes de otros. Un estándar abierto es algo distinto a estar libre de derechos o ser de código abierto".

La carta de Jobs es una respuesta a Hugo Roy de la Free Software Foundation y la ha recibido en su blog tras publicar un comentario a las últimas manifestaciones de Jobs.

Roy escribe que Jobs acierta en su crítica a Flash por ser una tecnología propietaria, pero le recuerda que Apple emplea el codec H.264 que exige el pago de licencias para su implantación, una filosofía contraria a Firefox y Opera, que emplean un codec, Theora, de código abierto y libre de patentes.

Esta batalla se da en el contexto de la adopción del lenguaje HTML5 que permite insertar vídeo y audio de forma nativa en el navegador sin necesidad de Flash, Silverlight o JavaFX. Flash, de Adobe, es la herramienta utilizada por más del 75 por ciento de los vídeos en la Red y está instalado en el 90 por ciento de los ordenadores.

Apple ya ha anunciado que no aceptará Flash en sus aparatos móviles y para ello Jobs ha dado varias razones. Flash es de la "era del PC no de los móviles", dice Jobs. Flash es "de la época del ratón, no de las pantallas táctiles". Flash "no es abierto, como HTML, CSS y Javascript". Flash tampoco "es seguro ni estable. Sabemos que es el principal responsable de los errores de los ordenadores Mac". Flash también "gasta más batería. Flash es multiplataforma "y Apple no puede depender de una tercera compañía a la hora de decidir cuándo entrega herramientas a los desarrolladores". Adobe replicó las palabras de Jobs advirtiendo que sus razones no son tecnológicas. Son comerciales y únicamente pretende "encerrar" al consumidor en su sistema propietario.

Internet Explorer 9 sin Flash

No es ésta la única toma de posiciones en este frente. Un alto ejecutivo de Microsoft, Dean Hachamovitch, responsable el navegador Internet Explorer ha explicado en su blog que la versión 9 del navegador también abandona Flash en favor del H.264, el mismo estándar que Apple para suministrar contenidos multimedia.

Más conciliador que Jobs, este ejecutivo no carga totalmente contra Flash, pero admite que es poco apropiado para móviles aunque trabajan con Adobe para resolver este problema. Flash tiene algunos problemas, particularmente en fiabilidad, seguridad y rendimiento, según este ejecutivo. Microsoft ya había anticipado que el navegador adoptaría HTML5.

En este mapa de protocolos y formatos falta Google, que liberará el código de otro codec, el VP8

Estudiantes de 3ero Tecnicos....


Nota: Observen bien los videos... para que pueda practicarlos...

Curso Para Principiantes de HTML 3..

Curso para Principiantes de HTML 2 .

Curso para Princincipiantes html 1.

Adobe Photoshop CS 5 Portable (ultimo en el mercado).


Adobe® Photoshop® CS5 Extended es la solución de última generación para la edición avanzada de imágenes digitales. Proporciona todas las capacidades de edición y composición de Photoshop CS5 además de herramientas novedosas que le permiten crear y editar contenido 3D y basado en movimiento.


* Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon® de 64 bits
* Microsoft® Windows® XP con Service Pack 3; Windows Vista® Home Premium, Business, Ultimate o Enterprise con Service Pack 1 (se recomienda Service Pack 2); o Windows 7
* 1 GB de RAM * 1 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento extraíbles basados en flash)
* Resolución de 1.024 x 768 (se recomienda de 1.280 x 800) con tarjeta gráfica OpenGL cualificada y acelerada de hardware, color de 16 bits y 256 MB de VRAM
* Algunas funciones de aceleración de la GPU requieren que los gráficos sean compatibles con Shader Model 3.0 y OpenGL 2.0
* Unidad de DVD-ROM
* Software QuickTime 7.6.2 necesario para funciones multimedia
* Conexión a Internet de banda ancha necesaria para los servicios en línea**

Link de Descarga:
http://lix.in/-7d186d

Miles de Aplicaciones Gratis para tu Movil...


Es conocida y notoria la supremacía de la todopoderosa App Store de Apple en cuanto a aplicaciones para móvil. No en vano cuenta con más de 150.000 aplicaciones y supera los 2.000 millones de descargas.

Sin embargo, hay un gran portal pisándole los talones al gigante. Se trata de GetJar, una empresa nacida en Lituania en 2004 y ahora establecida en California. Sin armar mucho ruido, GetJar es, por el momento, el portal número dos de aplicaciones móviles, con casi 70.000 aplicaciones gratuitas y 900 millones de descargas. El portal supera ampliamente a Android Market – 50.000 aplicaciones y 40 millones de descargas- y la tienda de BlackBerry -6.000 aplicaciones-.

Lo realmente bueno de GetJar es que ofrece aplicaciones para todo tipo de móviles . incluídos los de gama baja y plataformas semi-olvidadas. De esta forma, los desarrolladores tienen acceso desde un mismo sitio a millones de clientes, usuarios con un móvil que tenga navegador web y capacidad multimedia.

Al entrar en la web, el usuario introduce su modelo de móvil, y automáticamente la web se personaliza mostrando las aplicaciones disponibles para el modelo seleccionado. Miles de aplicaciones gratuitas para tu teléfono de la forma más sencilla posible. ¿Querías usabilidad?

GetJar no cobra nada a los programadores por colgar sus programas, aunque sí por aparecer en la página principal.

12 millones de usuarios ya usan el sistema operativo ubuntu.

Ubuntu se confirma como segunda la distribución más extendida entre los usuarios de sistemas operativos de software libre.

Según estimaciones de Canonical, Ubuntu cuenta en la actualidad con unos 12 millones de usuarios.

De confirmarse esta cifra, Ubuntu habría registrado una tasa de crecimiento del 50% en los últimos 24 meses ya que la anterior estimación realizada en el 2008 cifraba en 8 millones el número de usuarios.

Por el momento, es Fedora la distribución más usada. Se calcula que cuenta con unos 24 millones de usuarios en todo el mundo.

Cyberlink PowerDVD 3D Ultra 10.0.1601 Final.

Cyberlink PowerDVD Ultra 10.0.1601 Final

50 Wallpapers Naturaleza HQ...

50 Wallpapers Naturaleza HQ...

PROGRAMAS... Ares 3.1.5.3033


http://www.megaupload.com/?d=W0F3XB6O

NOTA: El password esta dentro del rar como comentario.

2da parte del video de HTML.

LA COMPUTADORA DE MESA DE BILL GATES...




Facebook representa el 41% del tráfico web social.

Sitios de redes sociales están cobrando impulso en estos días, y la competencia en el área es cada vez mayor en consecuencia. Entre varios destinos de medios de comunicación social, Facebook y Yahoo están separando de sus rivales y no dejan de hacerse cargo de la web social, muestra los datos de comScore dio a conocer recientemente, un líder en análisis digital y de inteligencia, de acuerdo con Mashable.

Video: 1era Parte HTML....

Video: Somos Don Bosco Que Camina...


Bienvenidos...



FRASE DEL MES

Para nosotros la base de toda santidad consiste en estar siempre alegres. (San Juan Don Bosco).


GRACIAS POR VISITAR NUESTRO WEBSITE. ATT. TECNICOS EN INFORMATICA